¿Qué es mejor para los nervios, esperar siempre lo malo o siempre lo bueno? Y es así que lo más simple no es sencillo cuando se trata de realizarlo, y que todo paso da que pensar.Si retrocedemos un poco para disponer de mayor perspectiva, acaban evidenciándose varias cosas que, de otro modo, pasan inadvertidas. “Lo terrible es, lo descubrí en ese instante, que todo lo increíble es verdadero.” Elena Garro (la culpa es de los tlaxcaltecas).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La inteligencia la tenemos todos, sólo que unos la desarrollan mayormente que otros y considero que soy inteligente en la medida que aplico los conocimientos adquiridos en mi formación.
ResponderEliminarNadie me ha negado esa posibilidad, al contrario en el aspecto familiar me lo han impulsado!
JUAN CARLOS MARTINEZ SALINAS
Si definimos la inteligencia como la facultad que tiene la mente para aprender, entender, razonar para la toma de decisiones, por lo tanto puedo afirmar que soy una persona inteligente y todos los individos lo podemos ser, ya que no existe persona alguna que no pueda aprender nada, algunos mas destacados que otros. Considerando lo que dicen investigadores de la inteligencia como Gardner que no todos aprendemos de igual forma y por esto la crencia de que algunos son más inteligentes que otros.
ResponderEliminarLa inteligencia en ocasiones la cuartamos, la encasillamos con lo mínimo necesario nosotros mismos, y dificilmente nos atrevernos a ir más allá, decubrir cosas nuevas, leer grandes obras, innovar,unicamente nos conformamos con lo que nos muestran nuestros padres, aprendemos del contexto donde nos desarrollamos o lo que enseñan los maestros en los diferentes grados de escolaridad. Mi comentario, Ramón.
Todo depende de la mirada de quien juzga la inteligencia del otro, para una persona de inteligencia cerrada a los estereotipos culturales de la época donde la inteligencia es ser clonado y repetir un concepto habrá muchos ignorantes, los conocimientos los adquiere cada persona toda su vida y son los que ocupa en su contexto y los aplican en ese espacio. Si se busca reconocer la inteligencia desde un término reduccionista donde el que sabe que significa ¿consorcio? Es el inteligente habla mis les de ignorantes para la fábrica de papel, la humanidad no nació en la escuela, la mente no está encerrada en la cuatro pares de un salón, para aprender, entender, razonar y así tomar las mejores decisiones no ocupas cargar una enciclopedia al hombro, ni tu acordeón de matemáticas, y todos los individuos son inteligentes y únicos, todos poseen mayores o menores conocimientos en un área específica o en alguna habilidad, no existe persona que no pueda aprender nada a lo largo de su vida, por lo menos tuvo que aprender a vivir en la jungla que le toco, por lo tanto en situaciones diferentes y en contextos diferentes todos deben ser inteligentes de manera diferente, la inteligencia es limitada para bien o para mal por la escuela, la familia o tu círculo de amigos que repudian lo diferente y aman ser iguales, vestir igual, pensar igual, creer ser inteligentes por igual por un título o un diploma escolar, condena a la mente a vivir atada y difícilmente se atreven a romper los cercos e ir más allá del estado individual de bienestar y satisfacción personal, y descubrir lo maravillosa que es la vida cuando vives pleno en armonía con tu comunidad y tu círculo de amigos, sin reducirte a tu colonia o tu ciudad, el, mundo es tu universo de ideas y debes vivir en armonía con el e innovar para vivir en él. Daniel
ResponderEliminarConsidero que sí soy capaz de atender diferentes situaciones que se me presentan, y para aquellas que no tengo una respuesta, sé que tengo la habilidad de investigar para atenderlas. Nadie nos niega nada, nosotros mismos permitimos que se nos clasifique y catálogue, haciéndonos creer que no tenemos la capacidad necesaria para una u otra actividad. No se trata de demostrarle a los demás nuestras competencias, sino de desarrollarlas para atender nuestras necesidades, las de los demás, las de nuestro entorno, logrando nuestra plenitud consciente
ResponderEliminar