martes, 19 de julio de 2016

V) El poder del aprendizaje consciente

¿Cómo sería la vida si recordaremos todo lo que alguna vez conocimos? ¿Me daría cuenta de como te ves hoy si yo mantuviera ante mi imágenes claras de cómo te veías cada vez que te vi? (Langer, 2000, 77) ¿Te has vuelto a preguntar cómo es que eres lo que eres? ¿te has vuelto a divagar en las preguntas laberínticas sobre ti mismo@?

3 comentarios:

  1. El poder olvidar nos permite reconstruir nuevamente nuestras acciones, el dejar al olvido las malas experiencias vividas, nos fortalece y como el ave fenix capaz de resurgir de sus propias cenizas.
    El recordar lo que hemos realizado, evita cometer los mismos errores, perfeccionar lo ya constuido y hacer las cosas de manera diferente. Cada persona va labrando su destino, en función de sus aspiraciones, necesidades, inquietudes, gustos y adversidades, quien logra ser disciplinado y tenaz en ello, conseguirá cumplir todos sus sueños y ser lo que siempre anheló. Mi comentario, Ramón.

    ResponderEliminar
  2. Sobre el tablero de la vida olvidar es un acto de locura, que te puede llevar a donde no querías, siempre ser más fácil llenar un recipiente vacío, que llenarlo con algo nuevo, esto genera un mezcla de conceptos poco firme para el sujeto, que se ve sometido a la lucha donde debe enfrentar un conociendo que su memoria guardo como verdadero y enfrentarlo a la novedad y la tendencia, los recuerdos no se van tan fácil, estos son almacenados para enfrentar una situación posterior con mayor excito, recordar lo que hemos realizado, es un almacén que evita tropezar con la misma piedra, construir nuevas cosas con bases sólidas y también ser consciente de lo que está hecho y como innovar, para crear nuevas rutas, iguales o mejores, también el olvido tiene su magia, evita vivir en el pasado y adquirir una conciencia plena de vivir en una constante reconstrucción, y reconstruir día a día tu presente sin la carga del pasado y las aspiraciones futuras. Daniel

    ResponderEliminar
  3. Sí, en ocasiones lo he hecho, he pensado que el mayor esfuerzo lo hizo mi madre porque siempre fue guía en mi camino; así mismo, hubo diversos factores involucrados. Como la epoca que me toco vivir, donde las cosas eran más sencillas pero trasendentes, había grandes momentos de lucides creados por el contexto, donde las ciudades aún estaban rodeadas por grandes campos, los cuales se podían explorar con mayor seguridad, las tecnologías de nuestra epoca al no ser tan avanzadas permitían desarrollar habilidades, los amigos compartian sus ideas y conocimientos, la escuela con su rigidez buscaba generar conocimientos más conscientes y los medios de comunicación no vomitaban la basura que en la actualidad se tiene, las investigaciones eran realmente eso, ya fuece en los libros generando estudio y comprensción o eran a campo abierto contrastando la información, ideas y conocimiento con la realidad.

    ResponderEliminar